¿Qué pasa en Euskadi, que teniendo dos lenguas oficiales, nos gusta tanto el inglés? De qué hablo, se preguntarán ustedes. Pues hablo de todos esos flamantes nombres en inglés que las autoridades de estos lares ponen últimamente a lo que necesita ser bautizado.

Tenemos el Basque Culinary Center*, el Bilbao Exhibition Centre*, el Basque Center on Cognition, Brain and Language , el San Sebatián Convention Bureau, y el Bilbao Convention Bureau… y no queda ahí la cosa, tenemos también en San Sebastián un programa de becas que se denomina Global Training,  Vitoria-Gasteiz es Green Vitoria al ser designada capital verde Europa y la tarjeta turística de Bilbao es la Bilbaocard.

Se me ocurre pensar que quizás es una solución salomónica, ni en euskera ni en castellano, en inglés, o acaso es que la lingua franca de nuestros días suena mejor, tiene más prestigio, aporta más feeling para decirlo con propiedad. O tal vez simplemente es una cuestión práctica: si lo nombramos en euskera hay que ponerlo también en castellano y viceversa y en inglés acabamos antes. No se me ocurren más razones pero no deja de ser un fenómeno curioso.

* Los americanos escriben center y los ingleses centre.