Uno de los símbolos tipográficos más universales en la actualidad es, sin duda, la @, expresada como arroba en español. Fue rescatada, que no inventada,  por el creador del correo electrónico, Ray Tomlison, en 1971. Al parecer era un símbolo de los teclados ingleses poco usado, por lo que su utilización no suponía confusión o litigio con ninguna otra área del conocimiento. El símbolo pasó de no ser usado apenas a estar por todas partes.

En castellano el término arroba es muy antiguo y procede de una raíz hebrea y árabe que significaba «cuarta parte». La arroba era una medida de peso que equivalía a 25 libras (11,5 kg) y a una cuarta parte de un quintal castellano (100 libras).

Actualmente el signo @ se ha popularizado también para expresar que una palabra incluye los dos géneros: compañer@s. Personalmente no me gusta nada porque ¿cómo pronuncian ustedes compañer@s? Compañeros y compañeras ¿verdad? Pues eso.

Sin embargo, no deja de ser curioso que se haya rescatado un término ancestral para una innovación tecnológica.