En estos tiempos en los que la economía lo preside todo, es difícil imaginar que todavía existan comunidades en las que la vida discurra con una más que rudimentaria idea de la cuantificación.La importancia de la palabra indoeuropea treyes (tres) nos da una idea acerca de la terminología usada por los pueblos primitivos que solo distinguían el singular, el dual y el plural, que era treyes. Este término está ligado etimológicamente a una serie de palabras que expresan pluralidad:

– El adverbio francés très, que indica intensidad, sería nuestro muy.
– La raíz latina trans significa más allá.
– Los sustantivos truppa y tropa en italiano y español, respectivamente.
– El sustantivo francés troupeau (rebaño).
– Los adverbios troppo y trop (demasiado), en italiano y francés que indican cantidades o calidades excesivas.
– Las palabras inglesas three y throng (multitud, tropel).

En castellano, el latín tres es una raíz muy fecunda de la que se derivan, entre otras, las siguientes palabras: tresillo, trenza, trébol, treta, treinta, tercio, terceto, trece, trino, triple, trinidad, trío, tríptico...

Tres fue en la lejanía de los tiempos sinónimo de pluralidad, de los grandes números, es decir, que como bien sabemos, tres son multitud.