En torno a las lenguas siempre hay datos que nos sorprenden, por ejemplo, este: apenas un tercio de las lenguas del mundo poseen forma escrita y la mayoría de aquellas que la tienen, la han adquirido hace relativamente poco, a menudo como resultado de una educación que empezó a generalizarse durante los siglos XIX o XX.

La escritura es una invención que apenas se ha desarrollado unas cuantas veces de manera independiente en la historia de la humanidad. Casi todos los idiomas escritos han tomado su sistema de escritura de una lengua vecina, por ejemplo, los romanos adoptaron su sistema de los etruscos, quienes a su vez lo tomaron de los fenicios y así sucesivamente. Incluso si una lengua no tiene una forma escrita, poseerá una literatura oral que comprenda los mitos, los cuentos, las historias y las canciones que encierran su cultura y su historia a través del tiempo. 

No todas las sociedades poseen una literatura escrita, pero todas poseen una literatura oral que más tarde da origen a la escrita, como es el caso por ejemplo de la Odisea de Homero.