Les recomiendo salsear por Internet y hacer como que buscan un contenido porque es un procedimiento infalible para encontrar algo interesante. De hecho, grandes hallazgos de la humanidad se han encontrado de esta manera, mientras se buscaba otra cosa. Así es como yo me he tropezado con un Abecegrama, que no es sino una frase en la cual cada palabra está dispuesta por orden alfabético, como por ejemplo:

«Anoche brillaron cerca, chispeantes, dos estrellas fugaces; gravitaban hermosas iluminando juntas kilométricos lugares; llevaban mágicos negros ñublos; originaban planetas que relucían surcando tenues universos, vertiendo wolframio, xenón y zafiros».*

El ejercicio puede parecer fácil pero no lo es, porque no abundan en español las palabras que empiecen por ‘x’ o ‘ñ’. Y a propósito, ¿ustedes saben qué significa ñublo? Yo he tenido que irme al Diccionario de la RAE para saber que ñublo es una variante de nublo, que significa en su primera acepción ‘cubierto de nubes’ y en la segunda, ‘nube que amenaza tormentas’. Y así ya he cumplido hoy con ese precioso refrán de «A la cama no te irás sin saber una cosa más».

*Francisco Briz Hidalgo: Juegos de palabras.com