Al hilo de las elecciones celebradas ayer, oí en algunos comentarios mencionar la palabra sorpaso. En un primer momento pensé que había oído mal y que querrían decir zarpazo, refiriéndose a los malos resultados que PP y PSOE habían obtenido, algo así como si IU o Podemos les hubieran dado un zarpazo en los votos obtenidos, pero no, Pepa Bueno repitió muy claramente sorpaso, lo que esta mañana me ha llevado a lanzarme al diccionario para saber qué quiere decir la dichosa palabra, que como segundo significado a mí me sonaba a paso de baile.

El RAE no la recoge y tampoco el Diccionario panhispánico de dudas ni el María Moliner. Recurro a mi admirado Corominas donde a partir de repaso, traspaso, etc. pienso que bien podía existir un sorpaso que con el prefijo sor significara ‘pasar por encima’. Pues bien, nada como la red, en ella encuentro que sorpasso es un término italiano que significa ‘adelantamiento’ y que, según algunas fuentes, fue importado al vocabulario político por Julio Anguita.

Para que luego nos metamos con los políticos, que si hablan muy mal, que si asesinan el lenguaje… De momento, vamos a dejarles tranquilos que bastante tienen con el resultado de las elecciones.