Estoy leyendo Adventures in the Screen Trade. A personal view of Hollywood, de William Goldman, uno de los guionistas más relevantes de Hollywood, autor, entre otras, de «Todos los hombres del presidente», «Dos hombres y un destino», «Maverick» y «Misery». El libro cuenta cómo funciona el entramado del cine, sobre todo desde el punto de vista del guionista, pero también habla del productor, de los directores o de los actores. Se lo recomiendo porque, en mi opinión, después de leerlo cambiará (para bien) su forma de ver una película.

Ajena al lenguaje utilizado y centrada en si William Goldman conseguiría terminar el guión de una película con el Grand Hotel de Las Vegas como protagonista, me encontré con esta frase:

                «I learned about the jai alai fronton and the promenade of shops».

Las palabras jai alai y frontón llamaron inmediatamente mi atención. Jai alai es euskera puro y duro, y frontón, castellano sin paliativos (ambos vienen a significar lo mismo) ¿Qué hacían incrustadas en un texto en inglés? Y sobre todo, ¿qué hacían en Las Vegas?