José M. Iribarren en El porqué de los dichos explica el significado del dicho ¡No es nada lo del ojo… y lo llevaba en la mano!, expresión que siempre me ha parecido excelente para describir un hecho al que se le da poca importancia y sin embargo, la tiene y mucha.
«Alude a algún personaje que perdió el ojo, por accidente o en pelea, y que, llevándolo en la mano, a la vista de todos, trataba de quitar importancia al gravísimo percance.
«Correas en su Vocabulario de Refranes, no cita esta expresión, pero cita varias de la misma índole y significado, como las de: No es nada la meada, y calaba siete colchones y una frazada. No es nada la meada, y calaba siete colchones y una manta, y hacia campanitas en el suelo. No es nada la meada: calaba siete colchones y nadaba un buey debajo. No es nada, que del humo llora. No es nada, sino que matan a mi marido. No es nadilla y llegábale a la rodilla.
«El padre Isla, en su famosa obra Fray Gerundio de Campazas, al hablar del sermón que Fray Gerundio predicó en su pueblo, cita el dicho No es nada lo del ojo, y llevábalo de fuera