En un post anterior prometí hablarles de un libro que le enmienda la plana a la mismísima Real Academia Española. Cuando lo hojeé en la biblioteca, se me pusieron los ojos como platos y en la boca una sonrisa perversa, que se podría interpretar como «je je, corrigiendo al corrector».

Gustavo Alfredo Jácome*, su autor, emprende la tarea de examinar la Ortografía de la lengua española e ir exponiendo y corrigiendo los fallos que contiene. Veamos un ejemplo:

«Han sido muchos los hispanohablantes que en los últimos tiempos se han dirigido a la Real Academia Española solicitando aclaraciones de normas ortográficas, planteando dudas y sugiriendo, en fin, la conveniencia de presentar la Ortografía de un modo más sistemático, claro y accesible. A eso responde esta nueva edición que la Academia ha preparado en estrecha colaboración con las corporaciones hermanas de América y de Filipinas, corrigiendo, actualizando y acrecentando la versión anterior con precisiones y ejemplos».

Jácome se pregunta cómo puede haber seis gerundios en un párrafo cuando el mismo Manuel Seco en su Diccionario de dudas de la lengua española dice: «En general, la acumulación de frases de gerundio en una oración, aún en el caso de que sean gramaticalmente correctas, denota falta de elegancia y pobreza de estilo». Ahí es nada, acusar a la RAE de «falta de elegancia y pobreza de estilo», y esto es solo un aperitivo de lo que sigue.

Tengo para mí que Gustavo Alfredo Jácome no va a ser académico al menos hasta que no fallezcan los redactores de la «Ortografía de la Lengua Española» y yo que él tendría cuidado en las escaleras, no me fuera a resbalar.

* Gazapos Académicos: en Ortografía de la Lengua Española