El español tiene muchas palabras de origen árabe y también las tienen otras lenguas europeas, pero hay una diferencia muy curiosa, el español las incorporó con el artículo al- o la variante a- incluidos, y otras lenguas europeas, no.

Esto nos lleva a pensar que aquellos arabismos que se incorporaron al inglés, al francés o al italiano a través del español son los que conservan el artículo, como por ejemplo, álgebra, que se dice igual (aunque sin tilde) en inglés y en francés, y los que pasaron directamente desde el árabe no lo mantienen. Sería el caso de la palabra azúcar, en inglés sugar, en francés sucre y en italiano zucchero, todas derivadas del árabe sukkar. Como vemos, en español la palabra lleva el artículo incorporado y en los otros idiomas no, lo que significa que pasó a todas las lenguas directamente desde el árabe.

Ahora me parece más claro que un día de verano (en la Costa del Sol) pero no había caído en que sugar y azúcar tenían el mismo origen.