Me ha dado por escuchar unos podcasts de divulgación científica que me tienen fascinada. Como siempre llevo activado el chip del lenguaje, me llama la atención que para explicar conceptos científicos se tomen prestadas imágenes que no son sino metáforas. Un ejemplo de esto sería la utilización de la imagen de puertas, llaves y cerraduras para explicar el acceso de un fármaco a una célula.
Es este un procedimiento que el lenguaje utiliza muy a menudo, por ejemplo, se llama «cabeza» a la sede de la autoridad: cabeza de partido, cabeza de familia, cabeza de distrito…, encabezar una reunión es presidirla, estar a la cabeza es estar al frente. La palabra «cabeza» da origen también a capataz, cabo, capitán,
Otro tanto sucede con los «pies», al ser el extremo inferior del cuerpo, la palabra se utiliza para denominar lo que está en la parte de abajo como los pies de la cama, el pie de página, al pie de un árbol, y sus derivados peana, pedestal, pedestre, peatón e incluso aquellas que tienen que ver con la libertad de paso como impedir, expedito, e incluso tropezar (que viene de interpediare, ‘colocar algo entre los pies’).
Si es que todo está en las palabras y las palabras están en todo.
Comentarios