¿Ustedes se podrían imaginar cuando oyen a un sevillano llamar «guiris» a los americanos que la palabra pudiese venir del vasco? Yo creo que es lo último que se me podría ocurrir. Pues al parecer esa forma de llamar a los extranjeros procede del apelativo vasco giristino, ‘cristino’, que era como llamaban los carlistas a los partidarios de la reina regente María Cristina (1806-1878) durante las guerras civiles del siglo XIX. El apelativo se utilizó más adelante para designar a  todos los liberales, y en especial a los soldados del gobierno. El término fue utilizado también por los gitanos para referirse a los guardias civiles, apelativo quizá relacionado con guripa, ‘alguacil, justicia’, según las fuentes que he consultado.

Actualmente se usa con el significado genérico de ‘extranjero’, aplicado especialmente al turista veraniego occidental y de habla no española.

¡Qué sorpresas nos da la etimología!