¿Puede un libro cambiar una vida?, se preguntaba un escritor al inicio de una conferencia. Y explicaba que cuando uno se sienta a escribir quiere cambiar la vida de alguien sin darse cuenta de lo iluso e imposible de ese deseo. Pero yo pensé que sí, que a mí un libro me había cambiado la vida.
Me refiero a «Memorias de una joven formal», de Simone de Beauvoir. Me debería haber cambiado la vida su magnífico ensayo, «El Segundo Sexo», pero el libro que me hizo revisar lo que pensaba fue el primer tomo de las memorias de Simone de Beauvoir. En él encontré a una muchacha libre con un proyecto de vida, una ideología y una ética y quise ser como ella. Y eso me dio otra perspectiva del mundo, me sacó del barrio humilde en el que vivía y me transportó, sin cambiar de casa, a un mundo distinto, a todo lo que se podía comprender accediendo a la cultura.
Porque ese libro me llevó a otros libros, me enseñó que había mujeres que habían encontrado un lugar en el mundo que iba más allá de la cocina que habitaba mi madre. Simone de Beauvoir me proporcionó muchas lecturas, gracias a ella quise aprender filosofía, quise saber cómo funcionaba la política y por ende el mundo.
El escritor de la conferencia decía que no, que un libro no puede cambiar una vida. Cómo me hubiera gustado tener la posibilidad de tomarme una cerveza con él y explicarle que sí, que hay libros que cambian vidas. Seguro que le hubiera gustado saberlo.
Comentarios
Pienso que lo que «cambia la vida» es una sucesión de experiencias. Pero igual estoy equivocado
Claro que las experiencias nos van cambiando pero creo que también un libro nos puece abrir «puertas» de algo que ni imaginábamos o de auquello que tal vez ya estaba en nuestro interior y eran tan pequeñito que ni lo notábamos; también un libro nos deja ver que hay otras personas que piensan eso que intuíamos pero que en nuestro entorno ni nos atrevíamos a mencionar, o que opinan algo con lo que, sin saberlo aún, estábamos totalmente de acuerdo; podemos también encontrar experiencias vividas por otras personas que intentamos emular, haciéndolas nuestras, experimentándolas……y ¡ja! ya están aquí las experiencias que nos cambian. No bromeo, pienso que algo tiene que despertarnos para que abramos las alas y decidamos dar el salto y perfectamente puede ser un libro en el momento adecuado.
Eso es exactamente lo que yo quería decir, Maite. Creo que lo has dicho mucho mejor que yo, pues ahora me doy cuenta de que podría entenderse que yo hablara de uno de esos libros de autoayuda que prometen hacerte rico, encontrar el amor, desechar a las personas tóxicas o triunfar en la vida. Todo de un plumazo solo con leer un libro. Y no, me refería exactamente a ese libro que llega en el momento adecuado y te empuja en una dirección determinada.
Muchas gracias a los dos.