¿Cómo dirían ustedes que se llama una «salsa fría hecha con aceite, vinagre, yema de huevo y a veces mostaza, que se bate hasta que adquiere alguna consistencia»?, ¿cuál es el nombre correcto de la reina de las salsas? ¿Mayonesa o mahonesa?

El Diccionario de la RAE dice de mayonesa: «salsa que se hace batiendo aceite y huevo» y de mahonesa, en su tercera acepción, mayonesa, de donde podemos deducir con claridad que el nombre correcto de esta salsa es mayonesa, del francés «mayonnaise», pero ¿de dónde procede esa confusión con mahonesa?

El duque de Richelieu cercó la ciudad de Mahón en 1756; preocupado por el plan de ataque general, vagaba una noche por las calles de Mahón cuando encontró una fonda en la que entró a cenar. Al decirle el posadero que no le quedaba nada (precisamente por culpa del duque), le rogó que mirara bien y registrando aquel la cocina, halló unos trozos de carne, de ingrato aspecto, y le dijo:

-Señor: es lo único que hay, y no es decente para vuestra excelencia.

-Arréglalo como puedas, que en tiempo de hambre no hay pan duro.

Al posadero se le ocurrió hacer una salsa que disimulase el aspecto y el sabor de la carne y le supo tan rica al duque que preguntó de qué salsa se trataba.

-Señor, es simplemente una salsa de huevo.

-Pues dime cómo se hace, que lo voy a apuntar.

El duque lo apuntó y llamó a aquella salsa mahonesa, nombre con el que la dio a conocer cuando regresó a Francia.

Según esta anécdota el nombre habría pasado de mahonesa a mayonnaise y de ahí al más empleado mayonesa. Sea o no verdad esta historia, es tan bonita que yo he decidido creérmela.