Hablaba el otro día aquí del proceso de envejecer y de lo difícil de su aceptación y hoy me encuentro con una cita del noruego Knausgård que me ha gustado mucho. Define la vejez al reflexionar sobre la vida. ¿Qué es vivir?, se pregunta y, por lo tanto, ¿cuándo dejamos de vivir?, ¿cuando morimos o antes? Leamos la cita pues él lo dice muy bien.
«Es un fenómeno interesante, cuando de pronto te encuentras fuera de lo que antes estabas dentro, cuando lo que sueles hacer sin pensar se vuelve inalcanzable. Pienso con espanto que así es envejecer, sólo que más lento, las fuerzas se van agotando lentamente hasta que acabas encontrándote fuera de la vida que vivías, y no tienes fuerzas para volver a meterte en ella, con tal vez otros veinte años por delante. ¿Pero qué es vivir? Es actuar, hacer, ser y estar en medio del mundo. Si te sacan de eso, de la acción, de estar en medio del mundo, surge una distancia entre uno mismo y el mundo, lo contemplas, pero no formas parte de él, y ese alejamiento es el principio de la muerte. Vivir es tener hambre de días, sean bueno o malos. Morir es estar saciado de días, cuando ya no se diferencian uno de otro, porque uno ya no vive dentro, sino fuera de ellos.»
Karl Ove Knausgård: Fin
Comentarios