Es muy probable que alguna vez se hayan ustedes preguntado si el hebreo y el yidis son similares e incluso si el hebreo y el yidis son el mismo idioma. Pues bien, no, no lo son, son dos idiomas tan diferentes que de hecho los hablantes de uno y otro no se entienden entre sí.
A menudo se confunden estos dos idiomas porque el yidis está escrito en el alfabeto hebreo, igual que el farsi o el urdu están escritos en el alfabeto árabe o el alemán y el español están escritos en el alfabeto latino. Se produce también la confusión porque los dos idiomas están relacionados con los judíos.
Veamos algunas de sus diferencias. El hebreo (antiguo) es el idioma de la Biblia hebrea, la Torá, y también ha sido un idioma literario empleado para propósitos religiosos, pero como idioma hablado desapareció hace mucho tiempo. El yidis fue hablado por los judíos en Europa, es un idioma relacionado con el alemán, de hecho es un tipo de forma medieval del alemán y es posible que hablando yidis un judío se entienda con un alemán. El yidis ha estado muy influenciado por la lengua hebrea en términos de vocabulario. La pronunciación, sin embargo, está más germanizada. Es decir, el yidis ha sido influido por el hebreo moderno pero básicamente son dos idiomas distintos y no se entienden entre sí.
El hebreo moderno es uno de los idiomas de Israel y fue recuperado por el sionismo a finales del siglo XIX. El término yidis procede del inglés yiddish y este del alemán jüdisch (deutsch) ‘judío (alemán)’.
Comentarios