Theodor Kallifatides es un escritor griego que emigró a Suecia en sus veinte años y que, al filo de los setenta y cinco, se queda sin inspiración para escribir.
Con ese título maravilloso, Otra vida por vivir, esperé de este libro mucho más de lo que ofrece. Cuando pensaba que se embarcaría en una reflexión sobre la madurez, el vértigo de la edad o decidiría dar un giro en su vida y dedicarse a otra cosa, Theodor Kallifatides simplemente cuenta que se le hace raro desayunar con su mujer y que, si no va a su estudio a escribir, ¿qué diablos hace con su tiempo?
El libro está escrito en tiempos de la última crisis económica, cuando toda Europa pensaba que Grecia era culpable de una buena parte de lo que nos pasaba. Theodor Kallifatides reflexiona sobre esta circunstancia comparando a su país de origen con su país de acogida. Cómo ven los suecos a los griegos, cómo Grecia se hunde sin que a nadie le importe (excepto a los griegos).
Todo esto es muy interesante pero no tiene nada que ver con las expectativas que crea el libro cuando lo tomas en tus manos en la librería: es un ejemplar primorosamente editado con un título por el que habría que premiar al editor o quizás ponerle una reclamación, no lo tengo muy claro.
En fin, demasiadas expectativas puestas, lo que suele ser lo peor para cualquier cosa, una película, un libro, un viaje, pues resultan luego muy difíciles de cumplir.
Comentarios