Hay algunas citas tan preciosas, tan fundamentales en el desarrollo de nuestra cultura, que me parece importante que ustedes, como yo, se tropiecen con ellas mientras van en el metro o navegan distraídos desde el sofá de su casa. Seguro que después de leer esta de Aristóteles se quedan pensando un rato, la mente divagando por los vericuetos del rincón filosófico que todos tenemos guardado:
«La razón por la que el hombre es un ser social más que la abeja y cualquier otro animal gregario es evidente: la naturaleza, como decimos, no hace nada en vano y el hombre es el único de entre todos los animales que tiene logos. Pues la voz es signo de dolor y de placer, y por eso la tienen también los demás animales, porque su naturaleza llega hasta tener sensación de dolor y de placer e indicársela unos a otros. Pero la palabra es para manifestar lo conveniente y lo dañino, lo justo y lo injusto. Y esto es propio del hombre, frente a los demás animales: poseer, él solo, el sentido (aisthesis) del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto y de los demás valores y la participación comunitaria de todo esto es lo que constituye la casa y la ciudad.»
Aristóteles: Política
Comentarios