Adela Cortina inventó la palabra aporofobia y consiguió, 22 años más tarde, que la RAE la incluyera en su diccionario con este significado:

Hay en Youtube una charla preciosa de esta filósofa que les recomiendo encarecidamente en la que, además de hablar de ese término, desgrana el maravilloso comienzo de Cien años de soledad. Me gustó tanto volverlo a escuchar que, por si acaso a ustedes les da pereza o no tienen tiempo de ver y escuchar la charla, yo se lo pongo aquí porque no quiero que se lo pierdan: 

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».