Volver la vista atrás es la historia de Sergio Cabrera y su familia. Una historia tan rocambolesca que, de no saber uno que es verdad, jamás pensaría que es verosímil. Mi recuerdo de Sergio Cabrera es La estrategia del caracol, una película que me deslumbró hace muchos años. No sabía que después este director de cine tuvo que exiliarse a España y que recientemente ha estado dirigiendo la serie Cuéntame.

Tampoco sabía que su padre, Fausto Cabrera, era un español, canario para más señas, que se exilió a Colombia a causa de la Guerra Civil. En Colombia una delegación china le ofreció un trabajo en el país asiático dando clases de español en plena revolución cultural. Fausto Cabrera habló con su familia: su mujer, Luz Elena, y sus dos hijos, Sergio y Marianella y los cuatro pusieron rumbo a China. Allí, los niños aprendieron chino integrándose con facilidad y los padres asimilaron su ideología comunista a la maoísta.

Pero esta no es la única aventura inusual de esta familia. Tras un largo periodo en China, los Cabrera vuelven a Colombia, primero los padres, y más tarde los hijos, convertidos ya en jóvenes adultos, para llevar a cabo la revolución maoísta en Colombia. Sí, han leído ustedes bien, la revolución maoísta en Colombia. De ahí a militar en las FARC solo había un paso.

Y hasta aquí les cuento, aunque les prometo que hay mucho más. Ni siquiera hemos empezado todavía con la carrera cinematográfica del joven Sergio. Este libro es la historia de una familia valiente e imprudente, pero es también la historia de unos años extraordinarios. Que alguien como Sergio Cabrera haya sido educado en China, haya militado y combatido en las FARC y ahora dirija Cuéntame es una historia que, sin duda alguna, merece ser leída.