Lejana y rosa es la historia de una adolescente y su iniciación en el amor y en la escritura, pero es también la historia de la explotación de las minas de Rio Tinto por parte de la empresa británica, Rio Tinto Company Limited.

La protagonista, Carmela, es un personaje marcado por un episodio de su adolescencia, la relación asimétrica que mantuvo con un escritor consagrado que le doblaba la edad, Alvaro G. Se establece entre la joven y este escritor una relación desigual de admiración y poder. Carmela cree que tiene frente al escritor el poder de su juventud y su atractivo, mientras Alvaro G. exhibe ante ella su nivel cultural y su experiencia vital.

La historia transcurre en Tarsis, un pueblo que vive de las minas dividido en dos mundos antagónicos: el barrio inglés, con su club para hombres, su lengua inglesa y su sofisticación frente a los habitantes de a pie de Tarsis, los mineros, convertidos en actores subalternos de un proceso económico y social que les pasa por encima.

Vida e historia quedan así engarzadas en una novela que habla también del despertar sexual, del poder y la dominación personal, del influjo de las figuras de autoridad sobre la juventud, de la pasión desesperada como último asidero con la vida.

Rosario Izquierdo ha escrito una novela de iniciación personal y de recreación histórica que es según ella misma dice, lo que le gusta escribir: «La literatura que me interesa está en diálogo permanente con la memoria histórica, con la personal y con sus mecanismos». Les va a gustar.