Tove Ditlevsen es una desconocida para nosotros pero es una escritora muy popular en su país, Dinamarca. Comenzó a escribir poesía a los ocho años, poemas que escondía porque le había oído decir a su padre que las niñas no podían ser poetas.

Trilogía de Copenhague es un libro que reúne lo que en un principio fueron tres novelas autobiográficas: Infancia, Juventud y Dependencia. Tras una infancia difícil y llena de carencias, la joven Tove sigue escribiendo e intentando que sus poemas se publiquen pero no tiene otra forma de salir de casa de sus padres que casándose. Conoce a un viejo judío, un coleccionista de libros, que es el primer hombre que se interesa por su escritura. Tove inicia una relación de amistad y complicidad con este hombre pero un día cuando va a verlo encuentra su casa derruida y ya no vuelve a saber nada de él.

Al mismo tiempo, Tove desempeña distintos trabajos para ganarse la vida y aportar algo a la maltrecha economía familiar, conoce a otros jóvenes aspirantes a artistas como ella, salen, beben, se divierten… Finalmente consigue que uno de sus poemas sea publicado en una revista.

Tove Ditlevsen se casará cuatro veces a lo largo de su vida. Una de ellas con un médico trastornado que le proporciona opiáceos para tratar los dolores posteriores a un aborto. Su marido fomenta la adicción a esta sustancia para mantener a Tove atada a él. Tove deja de escribir, abandona a sus amigos e incluso a sus hijos, pues no puede ocuparse de ellos, y pasa a depender (también) económicamente de su marido. Tras un largo periodo de tiempo en el que Tove desciende a los infiernos, ingresa en un centro de desintoxicación del que sale limpia aunque la tentación de la adicción estará ya para siempre presente en ella.

Volvió a escribir frenéticamente: poesía, cuentos para niños, novelas, ensayos y estos tres tomos de su biografía que conforman el libro del que hablamos. Conoció una época de reconocimientos y premios en su país, aunque no los suficientes para evitar que, en 1976, a la edad de 59 años, se suicidara.

Trilogía de Copenhague es uno de esos libros que te dejan huérfana cuando los terminas. Sigues pensando en esa joven tan determinada a escribir a pesar de todos los obstáculos de su vida, en esa mujer que se plantea su vida de forma tan honesta, en esa mujer que vive, hasta que no pudo más, siempre escribiendo.