Estaría bien incluir en la categoría «Etimología» de este blog, el origen de esta palabra y así extender entre líneas una especie de metaetimología.
El término español procede del latín etimología, y este a su vez del griego etymologia. El término griego está formado por étymos (‘verdadero, auténtico’) y logos (‘palabra’), o sea, el estudio del verdadero sentido de las palabras. Sin embargo, el significado de una palabra puede ser diferente en distintos momentos de su existencia, lo que explicaría el hecho de que el término etimología hoy se refiera al ‘origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma’, como primera acepción, y a la ‘especialidad lingüística que estudia la etimología de las palabras’ como segunda.
De donde podemos afirmar que, en cualquier idioma, el ‘verdadero’ significado de las palabras es el que le dan sus hablantes y que los diccionarios vienen después para reconocer lo que el uso ya consagró.
Fuente: El origen de las palabras, de Ricardo Soca
Comentarios