Gemma Torres
Soy una apasionada del lenguaje. Bienvenidos a mi blog.
La filología o disciplina que estudia el lenguaje, dicho así grosso modo, se ocupa de la morfología, la sintaxis, [...]
Las lenguas se clasifican de acuerdo con dos criterios: genético y tipológico, que pueden ser complementarios. Por [...]
Los paralelismos entre la expansión del inglés y del latín son, cuando menos, sorprendentes. Durante el primer [...]
El quechua es la lengua indígena más extendida de las que perviven en América Latina. Situada sobre todo en el sur [...]
Oficialmente y por número de hablantes nativos, el hindi es el principal idioma de la India. La palabra «hindi» [...]
«Cuando le preguntó a su vecino cómo había logrado dominar tantos idiomas, él le describió su método: lo que hacía [...]
El idioma chino llegó al siglo XX con achaques de vejez en su escritura. La forma de los ideogramas había sufrido [...]
El guaraní es, junto con el español, la lengua oficial de Paraguay. Entre las pocas lenguas indígenas de América [...]
Ay, las palabras, las hay ambiguas y equívocas, las hay que hieren y también están las que acarician, hay palabras [...]
El maltés es una lengua muy interesante porque es, entre otras cosas, la única lengua semítica entre las lenguas [...]
Comentarios recientes